Sobre
Christophe Vidal
Bienvenidos a mi guía dedicada a Perpiñán.
Me llamo Christophe Vidal y mi conexión con esta parte del sur de Francia se remonta a las vacaciones de mi infancia en los Pirineos Orientales. Aunque pasaba la mayor parte del tiempo en la costa, Perpiñán siempre fue la ciudad que me atraía hacia el interior, como puerta de entrada entre la costa mediterránea y las montañas, y un lugar donde las culturas parecían entremezclarse en cada esquina.
Mis primeros recuerdos de Perpiñán son de pasear por sus plazas soleadas y maravillarme con los tejados de terracota que brillaban a la luz del atardecer. La ciudad parecía viva, con su mezcla de influencias francesas y catalanas, y una calidez que iba más allá del clima.
A medida que fui creciendo, descubrí Perpiñán de nuevas formas: admirando la arquitectura gótica del casco antiguo, entrando en el Palacio de los Reyes de Mallorca para imaginar su grandeza medieval o perdiéndome en las estrechas callejuelas llenas de cafeterías, arte callejero y puestos de mercado.
Con el tiempo, mi curiosidad se expandió más allá de la superficie. Me fascinó la larga historia de Perpiñán como cruce de culturas —romana, catalana, francesa y norteafricana— y cómo eso sigue moldeando su carácter hoy en día. Sin embargo, también me di cuenta de la escasa información práctica y detallada que había en Internet para los visitantes que querían experimentar verdaderamente la ciudad, y no solo pasar por ella.
Por eso creé este sitio web: una guía escrita con cariño y curiosidad genuina, diseñada para ayudar a los viajeros a explorar Perpiñán en todo su colorido y diversidad. Desde sus monumentos históricos hasta su animada escena gastronómica, desde sus festivales anuales hasta las joyas ocultas de sus barrios, esta guía pretende capturar la ciudad tal y como es.
A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de conocer a algunas de las personas que dan energía a Perpiñán, desde chefs y enólogos hasta artistas e historiadores locales. Sus historias forman parte de la ciudad tanto como su arquitectura y sus tradiciones.
Gracias por visitarme. Espero que este sitio web le inspire a pasear por las calles de Perpiñán, empaparse de su ambiente y descubrir por qué esta ciudad sigue siendo uno de los rincones más fascinantes de los Pirineos Orientales. ¡Buen viaje!!